• Home
  • Servicios
  • e-Books
  • MasterClass
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Actualidad
  • Coaching y algo más
  • Coaching en el Mundo
  • Tips – Herramientas
El Blog del Coaching
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Importancia de la capacitación continúa

      Importancia de la capacitación continúa

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
No Result
View All Result
Home Coaching y algo más
El Ser emprendedor

El Ser emprendedor

in Coaching y algo más
Compartir en FacebookCompartin en Twitter

En el Ser emprendedor no solo se debe poner el foco en el objetivo o la meta de ¿Qué emprender? Sino empezar a entender como uno es, es decir, ¿Como me siento?, ¿ Como soy liderando?, ¿ Cómo me comunico?, ¿ Cómo escucho?. Cada una de estas preguntas nos sirve para poder saber en donde estamos parados frente a nuestro proyecto.

El emprender requiere de disciplina, or lo cual el liderazgo en primordial para llevar a cabo las actividades y si queremos formar un equipo en el futuro. Es importante pensar desde nuestro presente hacia nuestro futuro , para luego poder encarar el desafió de emprender con los recursos que tengo y ver que recursos que debo conseguir.

Cuando hablamos de recursos son las habilidades que tenemos y como la podemos mejorar, pensar como es mi comunicación si realizo pedidos efectivos o doy órdenes, ya que tener una buena comunicación es esencial. Otra habilidad es si se que liderazgo ejerzo si me siento cómodo desde ese lugar y como trabajarlo para mejorarlo o potenciarlo.

A continuación te comparto algunos pasos para empezar a conocernos

  • 1. Conectar con tus sueños y la vida que quieres vivir: Importante saber lo que quiero.
  • 2. Convertir tus dones y talentos en tu fuente de ingreso, en tu emprendimiento: Reconocer habilidades y pasiones
  •  Elegir un modelo de negocio que se adapte al estilo de vida elegido: Conocer tu mercado o industria y elegir un modelo de negocio en coherencia con el estilo de vida que quieres vivir
  • 4. Desarrollar un Plan de Negocios: Realiza un plan donde incluyas los objetivos de tu empresa, la estructura y la estrategia para poder alcanzarlos, de esta manera podrás ver de manera clara los pasos a seguir

Importante hay muchas herramientas que nos permiten ver cuales son nuestras fortalezas y debilidades y trabajar en ese aspecto. Por lo cual coaching es un espacio donde permite el crecimiento y el desarrollo personal desde un lugar reflexivo y creativo que va a potenciar toda tu capacidad y te dará la seguridad necesaria para avanzar a pasos firmes

Nota Anterior

Inteligencia Artificial

Nota Siguiente

Importancia de la capacitación continúa

Next Post
Importancia de la capacitación continúa

Importancia de la capacitación continúa

¿Qué es el cambio?

¿Qué es el cambio?

Las emociones como posibilidades frente al cambio

Las emociones como posibilidades frente al cambio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://marinaquiroga.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Video-2024-01-19-at-18.19.54.mp4
Facebook Instagram

Secciones

  • Actualidad
  • Coaching en el Mundo
  • Coaching y algo más
  • Cristina Rivero Mendible
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Tips – Herramientas

Últimas Notas!

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.