• Home
  • Servicios
  • e-Books
  • MasterClass
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Actualidad
  • Coaching y algo más
  • Coaching en el Mundo
  • Tips – Herramientas
El Blog del Coaching
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Importancia de la capacitación continúa

      Importancia de la capacitación continúa

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
No Result
View All Result
Home Sabias que?
Creencias que Limitan, Creencias que Empoderan: Un Viaje hacia tu Mejor Versión

Creencias que Limitan, Creencias que Empoderan: Un Viaje hacia tu Mejor Versión

in Sabias que?, Tips - Herramientas
Compartir en FacebookCompartin en Twitter

¿Cuántas veces te has descubierto diciéndote a ti mismo que algo es imposible? ¿Que no eres capaz de lograr un objetivo? ¿Que no eres suficiente para una determinada persona o tarea? Y, como resultado, te has limitado a la hora de hacer algo, o has dejado pasar una oportunidad por no creerte capaz. ¿Te ha sucedido?

Estas limitaciones no solo están relacionadas con la forma en que nos hablamos a nosotros mismos, sino también con lo que creemos que podemos hacer, dar y merecer. Estas creencias están arraigadas en nuestro interior y se conocen como “creencias limitantes”.

¿Qué son las creencias limitantes? Son opiniones, pensamientos e ideas sobre nosotros mismos, las personas de nuestro entorno y el mundo en general y cómo funciona. Estas creencias actúan como lentes que determinan la forma en que percibimos el mundo y su realidad. Es importante destacar que nunca vemos el mundo tal como es, sino que lo vemos e interpretamos según nuestra propia perspectiva. La mayoría de las veces no somos conscientes de tener estas creencias, ya que son tan habituales que pasan desapercibidas. Sin embargo, de manera silenciosa, nos llevan a saboteamos tanto en nuestra vida personal como en la profesional.

¿De dónde provienen estas creencias limitantes? Se forman a lo largo de nuestro crecimiento. Algunas de ellas pueden ser heredadas de nuestra familia, amigos, y personas en nuestro entorno, del contexto social y cultural en el que nos desenvolvemos e incluso de experiencias que han dejado huella en nuestra vida. Estas creencias se refuerzan con el tiempo a través de experiencias repetidas, lo que nos hace percibirlas como suficientemente sustentadas y, por lo tanto, ciertas, sin cuestionarlas.

¿Cómo afectan nuestras vidas? Tienen un poder excepcional: el condicionamiento. Las creencias guían nuestros pensamientos y tienen la peculiar capacidad de condicionarnos. Si creemos que todo va a ser un fracaso, es muy probable que así sea. Estas creencias también controlan nuestras acciones. Por ejemplo, si decimos: “no soy capaz de competir en una media maratón porque no soy una persona preparada”, limitaremos nuestra acción, considerando esta creencia como una verdad absoluta, sin buscar ni considerar otras posibilidades. Pudiendo preguntarnos: ¿Sería posible que yo me prepare también?

¿Cómo podemos liberarnos de estas creencias limitantes? La primera etapa es tomar conciencia de ellas. Debemos reconocer esas voces críticas en nuestra mente, identificar las creencias que nos frenan y cuestionar su validez. Preguntarnos a nosotros mismos: ¿De dónde provienen estas creencias? ¿Son realmente ciertas? ¿Aportan algo positivo o nos limitan?

Luego, debemos reemplazar esas creencias limitantes por creencias fortalecedoras. En lugar de decirnos que no podemos, debemos afirmar que somos capaces. En lugar de decirnos que no merecemos el éxito, debemos recordarnos que somos dignos de él. Debemos practicar la autocompasión y el autocuidado, tratándonos con amabilidad y paciencia mientras enfrentamos esas voces críticas.

La transformación de las creencias limitantes es un proceso continuo que requiere práctica y perseverancia. Cuando desafiamos estas creencias y actuamos en consecuencia, descubrimos que somos mucho más capaces de lo que habíamos imaginado. El viaje de liberación de las creencias limitantes es un camino hacia la autorrealización. Nos recuerda que somos los arquitectos de nuestra propia vida y que, a pesar de las cadenas invisibles, tenemos el poder de liberarnos y alcanzar alturas inimaginables.

Entonces, desafía tus creencias. Enfréntalas con valentía, ámalas y avanza hacia el futuro que mereces. ¡Porque eres capaz de mucho más de lo que jamás imaginaste!

Coach Ontológico Leila Pauleti

Contacto +54 9 3764 686395

IG: https://www.instagram.com/coach_leila_pauleti/

Mail: leilapauleti.coach@gmail.com

Nota Anterior

LOS PENSAMIENTOS, Dime lo que piensas y te diré lo que creas

Nota Siguiente

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

Next Post
¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://marinaquiroga.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Video-2024-01-19-at-18.19.54.mp4
Facebook Instagram

Secciones

  • Actualidad
  • Coaching en el Mundo
  • Coaching y algo más
  • Cristina Rivero Mendible
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Tips – Herramientas

Últimas Notas!

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.