• Home
  • Servicios
  • e-Books
  • MasterClass
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Actualidad
  • Coaching y algo más
  • Coaching en el Mundo
  • Tips – Herramientas
El Blog del Coaching
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Descubre el Liderazgo Auténtico

      Importancia de la capacitación continúa

      Importancia de la capacitación continúa

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      Cómo identificar las fortalezas de un profesional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La nueva arma de los abogados para captar clientes: entrenar la inteligencia emocional

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      La importancia de ser honesto al hablar en público

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Coaching para acelerar negocios. ¿Cómo y cuándo aplicarlo?

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Del home office al trabajo híbrido: los desafíos para las empresas y el ‘síndrome de la cabaña’ en los empleados

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

      Seguridad psicológica: el truco de los números 1 para ser buenos líderes y que sus equipos trabajen mejor

    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
El Blog del Coaching
No Result
View All Result
Home Coaching y algo más
El tiempo y nuestros metas

El tiempo y nuestros metas

in Coaching y algo más
Compartir en FacebookCompartin en Twitter

A veces sentimos que nos falta el tiempo para poder hacer todo lo que planeamos, todos tenemos el mismo tiempo que son 24 hs, por lo cual tenemos que empezar a organizarnos y comprometernos con las cosas que realmente podemos realizar.
El tiempo tiene que ser nuestro aliado y no nuestro enemigo, para eso debemos tener presente cuales son los factores que pueden ayudar a que el tiempo se nos diluya y que luego estemos corriendo todo el dia. A estos factores lo vamos a llamar ladrones del tiempo seguramente los escuchaste o lo experimentaste.
Tenemos que ser conscientes que siempre elegimos que hacer y como y cuando, eso quiere decir que si legamos tarde algún lugar es porque le dedicamos mas tiempo a otra cosa, sea dormir por la mañana, charlar por teléfono, parada para comprar, etc. A estos ladrones los vamos a llamar ladrones internos y también están los externos que son:
• La multitarea: Cuando hacemos malabares por hacer varias tareas o actividades a la vez
• Falta de organización personal: es decir no hay prioridades establecidas.
• No saber decir que no: Aceptar tareas o responsabilidades que no son tu responsabilidad.
• La incapacidad de delegar: Querer hacer todo sin ayuda.
• Correo electrónico, redes sociales: Que son los ladrones de hoy en dia.

Si te sentís identificado con algunas de estas menciones, tranquil@!! Hay solución, lo que podemos hacer
• Tener una comunicación adecuada es decir establecer en que momentos vamos a responder los mensajes, cuando requerimos no ser interrumpidos, poder ser claros con los demás para que sepan las pautas a seguir.
• Lugar sin interrupciones: Algún lugar donde puedas estar tranquil@para que te puedas concentrar
• Aprender a decir que no: Dedicarnos a nuestras responsabilidades
• Aprender a delegar: es decir poder planificar la tarea o actividad de cada uno para que en el caso que corresponda poder pedir ayuda
Si quieres mejorar tu desempeño, debes tomar conciencia de tus ladrones de tiempo y crear acciones que te permitan tener el control de tu espacio y tiempo.

Nota Anterior

¿Qué es un Mentor? Y su importancia

Nota Siguiente

Comunicarnos efectivamente

Next Post
Comunicarnos efectivamente

Comunicarnos efectivamente

¿Como aprender de nuestras emociones?

¿Como aprender de nuestras emociones?

Gestión Emocional de los Equipos

Gestión Emocional de los Equipos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://marinaquiroga.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Video-2024-01-19-at-18.19.54.mp4
Facebook Instagram

Secciones

  • Actualidad
  • Coaching en el Mundo
  • Coaching y algo más
  • Cristina Rivero Mendible
  • Sabias que?
  • Talleres
  • Tips – Herramientas

Últimas Notas!

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

¿CÓMO TE QUIERES? Integrar el autocuidado.

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Secciones del Blog
    • Actualidad
    • Coaching y algo más
    • Talleres
    • Sabias que?
    • Tips – Herramientas
    • Coaching en el Mundo
  • Coach´s
    • Marina Quiroga
    • Cristina Rivero Mendible
  • e-Books
  • MasterClass
  • Servicios
  • Contacto

© 2024 Powered by TodoSitios - Todos los derechos reservados.